En este podcast, Emgocor entrevista a Alex Hercol, inversor particular Cubano, ingeniero industrial en su país de origen, nos da su particular visión sobre su país de origen y también sobre España y Europa. «Cuando los pueblos emigran, los gobernantes sobran». Además nos habla de la forma en la que él entiende el mundo de la inversión y charlamos con él de «lonchafinismo», ahorro e inversión.
En la intro del podcast, os hablamos de Melinda Ann French y su reciente separación de Bill Gates.
En la intro del Podcast No 06, la voz más sombría del panorama podcaster nacional nos habla hoy de Melinda Ann French, desde su origen familiar hasta acabar teniendo una de las separaciones más sonadas de los últimos años, de su hasta hace poco marido Bill Gates.
Durante la entrevista, Alex realiza un interesante repaso a su vida en Cuba durante su infancia y juventud, y nos ofrece su visión actual, tanto sobre Cuba y su sistema político, como de España, en la que lleva residiendo los últimos 20 años y de Europa. Repasamos las virtudes y defectos de los sistemas políticos y financieros de la vieja Europa y su visión sobre el futuro que nos espera en esta zona del mundo, para concluir, hablando de episodios vividos en España años atrás que, «cuando los pueblos emigran, los gobernantes sobran».
Su visión sobre el mundo de la inversión
Centrándonos en el mundo de la inversión, hablamos de «lonchafinismo», de ahorro y de inversión. Alex nos habla de sus comienzos en el mundillo y de cómo ha aprendido a base de leer y escuchar a otros inversores y nos recomienda, entre otros, el blog del reputado gestor Antonio Rico o el de nuestro querido forero DanGates. Alex se ha formado y leído mucho antes de dar el paso definitivo de empezar a invertir y dar el «salto» desde los típicos plazos fijos que tradicionalmente han ofrecido los bancos, a productos de inversión en renta variable, principalmente fondos de inversión y etfs.
Les recordamos que si lo prefieren, también pueden ver la entrevista a Alex en versión vídeo.